Mafias agrarias despojan a ejidatarios de sus tierras en Veracruz en La Huasteca y sur de la entidad: PA

    21 May 25 - 19:04

    Mafias agrarias despojan a ejidatarios de sus tierras en Veracruz en La Huasteca y sur de la entidad: PA
     
    *Llevan a cabo proyectos inmobiliarios, turísticos, mineros, forestales y para acaparar agua, en complicidad con autoridades ejidales y del propio sector: Víctor Suárez 
    .21 de mayo 2025
    Irineo Pérez Melo.

    Xalapa, Ver., miércoles 21 de mayo 2025.- En los últimos 30 años se han constituido “verdaderas mafias agrarias” que han despojado de sus parcelas a ejidatarios para llevar a cabo proyectos inmobiliario, turísticos, mineros, forestales privados y para acaparar el agua, informó el Procurador Agrario (PA), Víctor Suárez Carrera.

     
    Entrevistado, momento antes de encabezar el taller de capacitación al personal de esta dependencia federal, expresó que esta situación se ha detectado, principalmente, en las regiones sur y de la huasteca en el estado de Veracruz.
     
    Dichas “mafias agrarias” son  impulsadas por empresarios que corrompían al Comisariado Ejidal para falsificar actas de Asambleas y acordar el dominio pleno de parcelas para hacer los cambios ante el Registro Agrario Nacional y privatizar la  tierra.
     
    El titular de la PA señaló que esta accion se ha venido dando desde hace muchos años, con lo que se quiere retornar al porfiriato, estamos hablando del neolatifundismo. 
     
    Es por ello que la instrucción de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo es de transformarls en un instrumento de rescate, de defensa y revalorización de los ejidony comunidades del país para frenar la privatización y el despojo, y para impulsar de nueva cuenta de un proceso de desarrollo de los ejidos y comunidades y valorizar sus comunidades.
     
    Destacó que en el estado de Veracruz se cuentan con más de 3,750 ejidos y comunidades, y más de la mitad del territorio del Estado está en manos de casi 450 mil ejidatarios y comuneros, a los que se les quiere “despojar de sus predios para hacer especulación inmobiliaria, para hacer fraccionamientos, para hacer proyectos turísticos, proyectos mineros, para hacer proyectos forestales privados y para acaparar el agua”.
    21 de mayo 2025
    Reiteró que estás “mafias agrarias” se han conformado con la participación de funcionarios del sector agrario, de tribunales agrarios, ejidatarios, titulares de entidades que dan fe de los hechos, a los cuales se les está frenando con la aplicación de un nuevo reglamento interno de la PA, que fue publicados en el Diario Oficial de la Federación el 2 de abril pasado.
     
    En dicha normatividad, dijo, se  da el mandato a la Procuraduría de la defensa y revalorización de los ejidos y comunidades y para transformar a los anteriores visitadores agrarios en organizadores agrarios.
     
    De esta manera dijo que se irá más a fondo para organizar a los ejidos poeque actualmente está desdibujada su posición social, sus asambleas se han fracturados y se han individualizados demasiado, al grado tal qu muchos comisariados ejidales se han convertido en caciques.
     
    También, reveló que la PA será transformada en su totalidad de una institución de oficina a una de territorio, por lo que en el estado de Veracruz se establecerán 91 Centros de Atención Agraria, ya que actualmente operan 11 residencias y con ello se estará más cerca de los ejidatarios, quienes darán atención directa de manera gratuita, permanente y eficaz a la población rural, dijo por último.


    Agregar un comentario

    Tu nombre o Ingresar

    Tu dirección de correo (no se mostrará)

    ¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

    Mensaje *

    | Más

     

    DIRECTORIO:
    Director General, Jorge Alberto Zumaya Cruz. Subdirector, Irineo Pérez Melo. Jefe de Información Antonio Sánchez Sánchez. Administración, Alejandra Arroyo Guzmán. Xalapa de Enríquez, Veracruz, México. Correo: pfiscal@hotmail.com Cel: 22 82 41 11 21
     


       AHORA SÍ, IGUALDAD JURIDICA PARA LOS DISCAPACITADOS. Mtro. Silvio Lagos  Martínez. elfiscalcom.mex.tl Testamento:¿Que sucede cuando muere una persona  cercana o familiar? Notario Silvio Lagos Martínez.


    Video1https://youtu.be/c-d
    Video2https://youtu.be/4XKUnYqXX4M 
    Video3https://youtu.be/rYMRQWTd7Gs
     


     


     

    Sin Nombre


    CEL 2281185842

    La mejor escuela para aprender a bailar en Xalapa, Ver. 
    ROCK AND ROLL   K POP   CUMBIA   SALSA   CARDIO-BAILE

     

     
     
     
     
     

    1477801