La defensa de la vida, la reconstrucción del tejido social y la construcción de la cultura de paz, asignaturas pendientes del gobierno

    18 May 25 - 12:32

    La defensa de la vida, la reconstrucción del tejido social y la construcción d la cultura de paz, asignaturas pendientes del gobierno
     
    *Esto se podrá lograr si ciudadanía y gobiernos trabajan juntos para establecer una sociedad que tenga como centro a la persona: Arquidiócesis de Xalapa.
    18 mayo 2025
    Irineo Pérez Melo.

    Xalapa, Ver., domingo 18 de mayo 2025.- La defensa de la vida desde su inicio hasta el final, la reconstrucción del tejido social y la construcción de la cultura de paz para erradicar la violencia son asignaturas pendientes de todos los ciudadanos y de los gobiernos de México y de Veracruz.

     
    Esto lo planteó la Arquidiócesis de Xalapa, quien recalca que estas asignaturas pendientes se podrán alcanzar únicamente si la ciudadanía y los gobiernos trabajan codo a codo para establecer una sociedad que tenga en el centro a la persona humana y su vocación de eternidad.
     
    En el comunicado dominical emitido por la Oficina de Comunicación Social de esta asociación religiosa, destaca que lo anterior se deriva de la violencia en todas sus manifestaciones en el territorio nacional, la pobreza material y espiritual de millones de ciudadanos.
     
    Además, la carencia ética de solidaridad de los que más tienen hacia los que menos poseen, la falta de empleos formales para muchos jóvenes egresados de las universidades y la carencia de seguridad social para millones de mexicanos son un claro signo de la descomposición del tejido social y de la deshumanización de muchas regiones de México y de Veracruz.
     
    “Existe mucho trabajo por realizar en todos los campos de la sociedad y del gobierno para poner al centro de la economía, de la política y de la cultura a la persona humana”, señala el documento signado por el presbítero Juan Beristaín de los Santos. 
     
    En el comunicado refiere el evangelio de San Juan que asienta y registra la divisa y testamento fundamental de Cristo para sus discípulos: "Ámense los unos a los otros como yo los he amado" (Jn 13,34).
     
    “Este mandamiento universal tiene como aspecto esencial el reconocimiento, la afirmación, la defensa y la promoción de la dignidad de la persona humana con su vocación de eternidad”. 
     
    El amor de Jesucristo por la persona humana pone al centro la dignificación del ser humano en todos los proyectos económicos, políticos y culturales. El desarrollo integral y la consecución de la vocación de eternidad de la persona humana son el punto de partida, el recorrido y la meta última del gobierno federal, estatal y municipal de México y de Veracruz en todos sus proyectos, señala por último.


    Agregar un comentario

    Tu nombre o Ingresar

    Tu dirección de correo (no se mostrará)

    ¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

    Mensaje *

    | Más

     

    DIRECTORIO:
    Director General, Jorge Alberto Zumaya Cruz. Subdirector, Irineo Pérez Melo. Jefe de Información Antonio Sánchez Sánchez. Administración, Alejandra Arroyo Guzmán. Xalapa de Enríquez, Veracruz, México. Correo: pfiscal@hotmail.com Cel: 22 82 41 11 21
     


       AHORA SÍ, IGUALDAD JURIDICA PARA LOS DISCAPACITADOS. Mtro. Silvio Lagos  Martínez. elfiscalcom.mex.tl Testamento:¿Que sucede cuando muere una persona  cercana o familiar? Notario Silvio Lagos Martínez.


    Video1https://youtu.be/c-d
    Video2https://youtu.be/4XKUnYqXX4M 
    Video3https://youtu.be/rYMRQWTd7Gs
     


     


     

    Sin Nombre


    CEL 2281185842

    La mejor escuela para aprender a bailar en Xalapa, Ver. 
    ROCK AND ROLL   K POP   CUMBIA   SALSA   CARDIO-BAILE

     

     
     
     
     
     

    1477858