|
|
ESTADOS DEL SUR SURESTE Y PENÍNSULA, SE UNEN EN EL BLINDAJE CONTRA EL GUSANO BARRENADOR.19 May 25 - 23:16 ESTADOS DEL SUR-SURESTE Y PENÍNSULA, SE UNEN EN EL BLINDAJE CONTRA EL GUSANO BARRENADOR.
*Evitar que se propague esta plaga es de alta prioridad para el Gobierno Federal y las entidades del sureste, por tal motivo con la fortaleza de cada uno de los estados, se realizará un barrido buscando erradicar del territorio mexicano al GBG. ![]() Antonio Sánchez. Coatzacoalcos, Ver., lunes 19 de mayo 2025.- Por instrucciones de la Gobernadora del Estado, Ingeniera Rocío Nahle García, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural Y Pesca L. C. Rodrigo Calderón Salas y el Subsecretario de Ganadería y Pesca, Dr. Carlos Jiménez Díaz, convocaron a sus homólogos de los Estados de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Campeche, Oaxaca y Chiapas, a una reunión interestatal con carácter de urgente, para establecer estrategias contra el Gusano Barrenador del Ganado (GBG). Contando con la presencia del MVZ. Gabriel Ayala Borunda, Director de Campañas Zoosanitarias DGSA/SENASICA y encargado de la Dirección Nacional de Sanidad Animal y el Ing. Francisco Calderón Elizalde, Director en Jefe de SENASICA, se estableció este encuentro con la finalidad de atender las medidas emergentes ante la reaparición de la infestación del GBG, provocada por el parásito Cochliomyia hominivorax, a fin de proteger y beneficiar el sector ganadero en nuestro país. Evitar que se propague esta plaga es de alta prioridad para el Gobierno Federal y las entidades del sureste, por tal motivo con la fortaleza de cada uno de los estados, se realizará un barrido buscando erradicar del territorio mexicano al GBG, para esto es necesario unificar los esfuerzos de la mano de los Productores Ganaderos y las autoridades de los tres órdenes de gobierno. El Subsecretario de Ganadería en Veracruz, Dr. Carlos Jiménez precisó que, desde el primer día la Gobernadora Ingeniera Rocío Nahle García, giro instrucciones de rehabilitar los PVIs (Puntos de Verificación e Inspección Estatales), los cuales se encontraban en total abandono, solo eran fierros oxidados e instalaciones vandalizadas y olvidadas por muchos años. Gracias al esfuerzo compartido de los Productores Ganaderos, Presidentes Municipales, SENASICA y el Gobierno del Estado, se logró la restauración de los tres principales puntos de entrada de ganado a Veracruz, acotó. Es necesario cerrar filas ante la presencia de la miasis en nuestro país y con la participación de los gobiernos de los estados vecinos, vamos a fortalecer las acciones, el éxito de esta barrera depende de todos; aseguró. Esta fue la primera reunión de dónde se lograron establecer importantes acuerdos y cada uno de los participantes, desde su trinchera ya están accionando y en coordinación con SENASICA se dará inicio al barrido contra el gusano barrenador, es una gran tarea la que se tiene por delante, pero gracias al respaldo de la Gobernadora del Estado, sabemos que podemos hacerle frente, Las autoridades Estatales acordaron ser más estrictas en el control de la movilización y no se permitirá que se embarquen animales con heridas expuestas, enfermos, recién marcados, recién aretados o descornados. “En Veracruz no dejaremos pasar un solo vehículo con animales que vengan en estas condiciones“ Todos deben traer su certificado zoosanitario, su constancia de baño y su permiso de internacion, ya que de no contar con alguno de estos documentos o traer animales con heridas, no se les permitirá continuar circulando por el Estado y se les regresará a su lugar de origen; urge también que los engordadores y acopiadores, que son los principales importadores de ganado, entiendan la importancia de cumplir con las normas de sanidad y no envíen jaulas con animales que no sean tratados y bañados de origen; determinó. Hay que resaltar que esto solo se logrará siempre y cuando exista el esfuerzo conjunto y permanente de las instancias Federales, Gobiernos Estatales y Productores, todo va a depender de que el Gobierno Federal, atraves del SENASICA, permita la participación de las entidades federativas para actuar en la revisión y supervisión de la movilización y se puedan realizar actos de autoridad, necesarios para un mayor control de todo el ganado que circula por las carreteras del país. Los ganaderos deben de reportar a CPA-SENASICA o a la ganadera a la cual pertenecen, cualquier animal que tenga una gusanera, para que se le ayude a curar al animal, con la confianza y certeza de que no se les va cuarentenar su rancho ni a sacrificar sus animales, que no se dejen llevar por información y noticias falsas; concluyó. Estuvieron presentes en la reunión: el Ing. Isaac Velasco García presidente de la Unión Ganadera del Sur y Presidente del Comité para el Fomento y Protección Pecuaria en el Estado de Veracruz; la Secretaria de Desarrollo Rural y Pesca de Tabasco, Dra. Luisa del Carmen. Cámara Cabrales; el Mtro. Flavio Aragón Cuevas, Subsecretario de Seguridad Alimentaria en Oaxaca; el Prof. Edgardo Gilberto Medina Rodríguez, Secretario de Desarrollo Rural de Yucatán; el Ing. Ramón Gabriel Ochoa Peña, Secretario de Desarrollo Agropecuario de Campeche; el Mtro. Jorge Carlos Aguilar Osorio, Secretario de Desarrollo Agropecuario de Quintana Roo; el Ing. Héctor Albores Cruz, Subsecretario de Ganadería en Chiapas; el MVZ Victor Baeza Gómez, Director de Sanidad en Campeche; y el MVZ. Emir Bello subsecretario de Ganadería en Quintana Roo. ![]() |
Vínculos
DIRECTORIO:
![]() CEL 2281185842 La mejor escuela para aprender a bailar en Xalapa, Ver. ROCK AND ROLL K POP CUMBIA SALSA CARDIO-BAILE
|
Copyright mi página Web 1477829 |
Agregar un comentario