Antonio del Río Argudín exige justicia tras ser reconocido como víctima de tortura en Veracruz

    31 Mar 25 - 12:17

    Antonio del Río Argudín exige justicia tras ser reconocido como víctima de tortura en Veracruz
     
    *La CEDH confirma que existió tortura por parte del Gobierno que representó Cuitláhuac García Jiménez.
    30 Mzo. 2025
    Irineo Pérez Melo.

    Veracruz, Ver., sábado 29 de marzo 2025.-  Tras recocerse que fue víctima de tortura durante el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, el político y empresario Antonio del Río Argudín exigió justicia y se castigue a quienes participaron en esos hechos que le dejaron secuelas físicas que le impiden movilizarse adecuadamente.

     
    Y es que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) le notificó el resolutivo de la Recomendación 020/2025, en la que se acredita que fue víctima de tortura durante su detención en 2022.
     
    Con dicha recomendación, dijo el abogado porteño: “hoy se marca un hecho histórico, pero lamentablemente uno que demuestra la tortura y persecución política que sufrimos muchos veracruzanos durante ese sexenio”.
     
    El empresario relató que fue brutalmente golpeado en el módulo de prisión preventiva de Veracruz, conocido como “El Penalito”, donde recibió más de 40 tablazos, ocasionándole una protusión discal irreversible en la columna vertebral, haciendo responsable de esto de manera directa al entonces director de la cárcel, Iván Márquez Lucido, como su agresor.
     
    Ante esta resolución de la CEDH, exigió la detención inmediata de Márquez Lucido y llamó a la gobernadora Rocío Nahle García a intervenir en el caso: “Sé que a ella no le gusta ningún tipo de violencia y le pido justicia como un veracruzano más”.
     
    También solicitó la actuación de la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, para que proceda legalmente contra su agresor.
     
    Asimismo, agradeció al diputado local Héctor Yunes Landa, secretario de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, por dar seguimiento puntual al caso y vigilar que la recomendación sea cumplida por el gobierno estatal.
    Subrayó que esta resolución demuestra cómo en el gobierno de Cuitláhuac García la represión no era contra criminales, sino que emanaba desde el mismo aparato gubernamental contra opositores políticos.
     
    Ahora, la administración estatal tiene la posibilidad de aceptar o rechazar la recomendación, pero el empresario recordó que una resolución de derechos humanos es producto de una investigación y dictamen sobre un delito de lesa humanidad, por lo que su cumplimiento es fundamental para la justicia.
     
    Finalmente, reiteró su llamado al gobierno estatal para que rompa con el pasado de persecución política y haga justicia en su caso y en el de todas las víctimas de tortura en Veracruz.
     
    Portal-Informativo.

    Las notas y columnas son responsabilidad de quienes las firman. 
       Xalapa, Veracruz, México.

    30 Mzo. 202530 Mzo. 2025
     










     

    Agregar un comentario

    Tu nombre o Ingresar

    Tu dirección de correo (no se mostrará)

    ¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

    Mensaje *

    | Más

     

    DIRECTORIO:
    Director General, Jorge Alberto Zumaya Cruz. Subdirector, Irineo Pérez Melo. Jefe de Información Antonio Sánchez Sánchez. Administración, Alejandra Arroyo Guzmán. Xalapa de Enríquez, Veracruz, México. Correo: pfiscal@hotmail.com Cel: 22 82 41 11 21
     


       AHORA SÍ, IGUALDAD JURIDICA PARA LOS DISCAPACITADOS. Mtro. Silvio Lagos  Martínez. elfiscalcom.mex.tl Testamento:¿Que sucede cuando muere una persona  cercana o familiar? Notario Silvio Lagos Martínez.


    Video1https://youtu.be/c-d
    Video2https://youtu.be/4XKUnYqXX4M 
    Video3https://youtu.be/rYMRQWTd7Gs
     


     


     

    Sin Nombre


    CEL 2281185842

    La mejor escuela para aprender a bailar en Xalapa, Ver. 
    ROCK AND ROLL   K POP   CUMBIA   SALSA   CARDIO-BAILE

     

     
     
     
     
     

    1341610