Trabajadores de IMSS Bienestar bloquean avenida Juan de la Luz Enríquez, exigen cumpla con pagos pendientes y minutas

    08 Jul 25 - 21:52

    Trabajadores de IMSS Bienestar bloquean avenida Juan de la Luz Enríquez, exigen cumpla con pagos pendientes y minutas
     
    *Movimiento se realizó de manera simultánea en todo el país; en Xalapa el bloqueo duró más de 5 horas.
     
    8 julio 2025
    Irineo Pérez Melo.

    Xalapa, Ver., martes 8 de julio 2025.- Agremiados de Fuerza Independiente de Trabajadores del Sector Salud (Fintras) bloquearon la Avenida Juan de la Luz Enríquez en la ciudad de Xalapa para denunciar que las autoridades del IMSS Bienestar no  les están respetando sus derechos laborales y acuerdos establecidos en minutas firmadas, en perjuicio de miles de trabajadores de base.

     
    Los trabajadores inconformes marcharon por las principales calles de la ciudad hasta llegar a la Avenida Juan de la Luz Enríquez, al filo del mediodía, desbloqueándola alrededor de las 14:00 horas y una hora más tarde, volver a bloquearla, causando serios problemas en la circulación vehicular, provocando la molestia de conductores, automovilistas y peatones, éstos últimos no pudieron abordar el transporte público que los llevaría a sus hogares.
     
    Claudio Vidal Ameca, enlace de la organización sindical en el estado de Veracruz, dio a conocer esta acción se realizó de manera simultánea en todo el país, para exigir una mesa de diálogo nacional, apertura y solución a sus demandas, las cuales se presentaron de manera oportuna.
     
    Citó el caso de la liberación de diversos lineamientos que impactan en sus salarios y prestaciones económicas, como es lo correspondiente a cuidados maternos, pago de días festivos del 2024 que ya se laboraron y la prima dominical de ese mismo año y un alto al hostigamiento laboral.
     
    8 julio 2025
    Además, dijo, se ha tenido un retraso significativo en la transición de los contratos precarios al IMSS Bienestar, lo que ha motivado que algunos hayan optado por terminar su relación con la dependencia por incumplimiento.
     
    También, se exige el pago de festivos 2x1 del año 2024 que no se nos han pagado, la prima dominical, que sea activado el FONACOT, las sustituciones de trabajadores, para que no falte personal y no se queden sin cobertura las diferentes unidades hospitalarias, la dotación de insumos para garantizar la salud, tanto de trabajadores como de pacientes, pues no hay los suficientes para el servicio que se brinda.
     
    El representante sindical comentó que dichas minutas fueron firmadas desde el 28 mayo con vigencia al 30 de junio y ya han pasado varios días y las autoridades respectivas no han dado ninguna respuesta, justificando el retraso, por el cambio que se dio del titular de la institución.
     
    Finalmente, reconoció que el problema es de índole federal, pero que se manifiesta frente a palacio de gobierno para solicitar la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García para que se les atienda y evitar mayores afectaciones a las y los xalapeños.


    Agregar un comentario

    Tu nombre o Ingresar

    Tu dirección de correo (no se mostrará)

    ¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

    Mensaje *

    | Más

    Últimos miembros

    EmmmaNarEmmmaNarMarcos ElizaldeUriel Navarro PealozaProcesa DigitalJorge Zumaya

     

    DIRECTORIO:
    Director General, Jorge Alberto Zumaya Cruz. Subdirector, Irineo Pérez Melo. Jefe de Información Antonio Sánchez Sánchez. Administración, Alejandra Arroyo Guzmán. Xalapa de Enríquez, Veracruz, México. Correo: pfiscal@hotmail.com Cel: 22 82 41 11 21
     


       AHORA SÍ, IGUALDAD JURIDICA PARA LOS DISCAPACITADOS. Mtro. Silvio Lagos  Martínez. elfiscalcom.mex.tl Testamento:¿Que sucede cuando muere una persona  cercana o familiar? Notario Silvio Lagos Martínez.


    Video1https://youtu.be/c-d
    Video2https://youtu.be/4XKUnYqXX4M 
    Video3https://youtu.be/rYMRQWTd7Gs
     


     


     

     
     
     
     
     

    1628472