|
|
Tlapujahua, Michoacán, adelanta la navidad con su edición 26 de la Feria de la Esfera navideña18 Oct 25 - 20:56 Tlapujahua, Michoacán, adelanta la navidad con su edición 26 de la Feria de la Esfera navideña
*Este mes de octubre dio inicio a la 26 edición de la Feria de las Esferas en el pueblo Mágico de Tlapujahua, Michoacán, reconocido por su encanto y su riqueza artesanal. ![]() POR JESUS MONJE PERAL Tlalpujahua, Michoacán., sábado 18 de octubre 2025.- “En el Auditorio Municipal de Tlalpujahua, turistas y visitantes encontraran una gran variedad de esferas que van desde las tradicionales, lisas y de un solo color, con formas de personajes de película, de fruta y animales; y aquellas que evocan el cono o árbol de la abundancia con semillas, para que el nuevo año esté lleno de abundancia y todo creado por manos artesanas de Tlalpujahua. El epicentro de las esferas en Michoacán es Tlalpujahua, pero el impacto de esta artesanía rebasa fronteras, también se venden al exterior, compitiendo con otros pueblos vecinos y hasta el gigante chino”, expresó Noemi Gómez, locataria. ![]() Este mes de octubre dio inicio a la 26 edición de la Feria de las Esferas en el pueblo Mágico de Tlapujahua, Michoacán, reconocido por su encanto y su riqueza artesanal, donde los productores dieron inicio a esta fiesta navideña que durará hasta el 17 de diciembre, evento, que se ha consolidado como una de las principales vitrinas para el arte en vidrio soplado en México. Jorge Medina, presidente municipal de Tlalpujahua, así como su esposa Alejandra abab, expresaron que en esta edición de la Feria de las Esferas, se busca hacer un evento diferente y que deslumbre a los visitantes. Por su parte, el director general de la Casa de las Artesanías, Cástor Estrada Robles y Rafael Berrios Guerrero, director de Eventos Cívicos, Culturales y Patrimonio del Ayuntamiento de Tlalpujahua, expresaron que la feria es una buena oportunidad para dar a conocer las artesanías de alta calidad que elaboran los más de 450 manos michoacanas especializadas en la esfera navideña y se espera la asistencia de más de 700 mil visitantes, con una derrama económica superior a los 80 millones de pesos, lo que representa un impulso significativo para la economía local y el sector artesanal. . ![]() “Es importante mencionar que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial otorgó la Declaración de Protección de la Indicación Geográfica al Pez Blanco de Pátzcuaro, donde incluyo las esferas de Tlalpujahua, con el objetivo de fortalecer alianzas, compartir experiencias y consolidar el valor del origen como motor de desarrollo. Esta distinción no solo otorga prestigio a los productos, sino que garantiza su autenticidad, protege el conocimiento tradicional detrás de su elaboración y fortalece el valor agregado en los mercados nacionales e internacionales”, expresaron locatarios del Auditorio Municipal de Tlalpujahua, Olga Ponce Laureano, Herminia Salazar Marín y Noemí Adriana Gómez Rangel. ![]() ![]() |
Vínculos
DIRECTORIO:
|
Copyright mi página Web 2012742 |
Agregar un comentario