|
|
Rizas y mentiras , receta Nahle. Por Inocencio Yáñez Vicencio. Xalapa, Ver., jueves 16 de octubre 2025.16 Oct 25 - 19:57 Rizas y mentiras , receta Nahle.
Por Inocencio Yáñez Vicencio. ![]() Muy grave que hayamos llegado al grado de perder de vista que , antes que nada estamos ante una servidora pública, que lo es porque le pagamos para que nos sirva a todos, entre otras cosas que nos informe del uso de los recursos que se han puesto en sus manos, no para que los administre con un carácter privado sino público. A partir de que la sociedad se considera plural y diverssa, es como surge la política para encauzar la diversidad. Vamos. Si la sociedad fuera monolítica, no existiría la política, por eso pretender que haya solo una clase social es negar la política. Los marxistas sostienen que al suprimir las clases y la lucha de clases deja de tener sentido la política, para dar paso la administración de los hombres a la administración de las cosas. Cuando Sieyes, el gran teórico de la Revolución francesa, decía qué era El Tercer Estado y se respondía: nada y a la vez todo, también abogaba por la uniformidad social y consecuente con ello, los franceses, en 1791, decretan la solución de los cuerpos intermedios, por eso para las elecciones crean comicios ( que nada tienen que ver con la instalación romana), órganos proponentes de candidatos, que aparecen y desaparecen en casa elección. La tentación orgánica de la sociedad, que no confía en la diferencia y menos en la individual, siempre está presente. Acudir a la aclamación en lugar de la sanción individual, es propio de los movimientos antiliberales. Decía Norberto Bobbio, que el Buen Gobierno, se compone de dos elementos: el Bien Común y el binomio gobierno -oposicion. Respecto al primero porque la ley no se puede quedar en la condición kantiana de que emane " como si el pueblo la hiciera, sino , como lo asentó Rousseau: que siendo su autor el destinatario, será realmente libre. Hoy tenemos que obedecer leyes facciosas, que llevan a obedecer voluntades ajenas, que abren el camino a la resistencia. Por esta razón no podemos decir que si le va bien a un gobernante faccioso, que únicamente gobierna para su partido, como lo hace Morena, nos va bien a todos, porque ni los mandatos hechos ley ni los actos de gobierno, responden al interés general. En cuanto al binomio gobierno -oposicion, no puede haber buen gobierno ahí donde no existe oposición o ésta es simulada, porque hoy el equilibrio de poderes más que orgánico es político, por eso es aberrante escuchar y leer que el candidato despojado del triunfo en Poza Rica, es señalado de querer incendiar la ciudad por pretender dirigir la inconformidad de los afectados por las inundaciones. Eso es como pedirle a un político que no haga política. Olvera como cualquier otro está en su derecho de organizar el malestar. Pretender abolir la disidencia es tanto como querer instaurar un gobierno totalitario, donde se prohíba todo lo que se mueva sin autorización del gobernante en turno y la pluralidad sea sustituida por la uniformidad. Hace unos minutos hablaba con mi hermana Elvira, que vive gracias a que una hija se desveló haciendo una tarea y fue la que observó que a las tres de la mañana del viernes ya el agua inundaba su casa. Perdió todo, todo. Llegó hasta la segunda planta. Vive cerca de donde están los grandes almacenes. Hay pocos soldados o son insuficientes, seguramente porque están cumpliendo las órdenes de Trump de vigilar su frontera. Claudia le puso 10 mil soldados. Mientras ni ella ni sus vecinos tienen quien les ayude a sacar el lodo. Están encontrando muchos cadáveres de personas que no lograron salir con tiempo. Vive en un hotel que normalmente cobra 400 pesos pero que ahora cobra mil pesos. La Profeco brilla por su ausencia. Otro hermano que vive por la Petro, la libró. Cómo tuxpeño me tranquiliza que el desbordamiento del Río, no haya sido muy grande, pero tiene colonias anegadas. Hasta ahora la ayuda sólo unos cuantos la han recibido y no pasa de despensas cuando , por lo menos me dicen quieren que les auxilien a sacar el lodo de sus casas. Necesita ayuda para sus enseres y restaurar sus casas. Esperan que el censo, no sea otra tomada de pelo. Están preocupados por las mentiras mañaneras, les asusta que Claudia, les haya dicho que nada se iba a ocultar y lo primero que ven es que la presidenta le impide al secretario de salud, nombrar los municipios afectados y, para el colmo, ven que Rocío Nahle, le produce risa que le pregunten del seguro sobre desastres y peor que el Seguro de Protección Civil, no rebasa los 64 millones, que no alcanzan ni para la cal que hay echarle a los cadáveres. En Veracruz, como en todo México, ni siquiera se trata de menos política, más administración. Morena trata de sustituir la política por la paz sepulcral. ![]() |
Vínculos
DIRECTORIO:
|
Copyright mi página Web 2012736 |
Agregar un comentario