|
|
Productores afectados por la sequía, ahora son afectados por las inundaciones, Lindo Chaga.14 Oct 25 - 17:17 Productores afectados por la sequía, ahora son afectados por las inundaciones: Lindo Chaga.
*El programa sembrando vida, "no sirvió para nada, afectó a productores de limón persa principalmente", señaló. ![]() Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver., martes 14 de octubre 2025.- Rafael Lindo Chaga, presidente del Frente de Organizaciones Sociales Económicas del Campo (FOSEC), dió a conocer que se suman al paro nacional agricola, para impulsar un acuerdo nacional que proteja a los productores del Campo. En conferencia de prensa, señaló que hoy se está llevando a cabo un paro nacional agropecuario en diversos estados de la república, como es en Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Querétaro y Guanajuato. En el caso de Veracruz, los dirigentes campesinos están pasivos, pero nosotros nos solidarizamos con el movimiento. El dirigente campesino, dijo que el motivo "es por el abandono que existe por parte del gobierno federal, a las ramas productivas del campo mexicano". Hay una crisis económica en el campo, los productores no recibieron este año sus liquidaciones, como en el sector cañero, se prevé que en algunos ingenios no haya zafra, porque hubo una alta importante de azucar y se cayó el precio, sostuvo. Lindo Chaga, dió a conocer que los productores de maíz del norte del país, "están pidiendo una revisión al Tratado de Libre Comercio (TLC), para que se paren las importaciones del grano de los Estados Unidos". "Tenemos problemas con el gusano barrenador en el ganado, no hubo una vigilancia a la importación de ganado procedente de centroamérica". Por lo que estamos pidiendo al gobierno federal haya un rescate al campo mexicano, al sector productivo, que le da actividad económica al campo, manifestó. El líder agrario, explicó que es eso, solidarizarnos con los productores del norte, y en su momento, Veracruz y el sureste mexicano se están organizando para poder sumarnos a esas convocatorias. Por otra parte, agregó que la sociedad está enfocada a los daños que sufrió la gente en la zona urbana, pero muchos cultivos fueron afectados en la zona norte de Veracruz, "cultivos como la naranja, la mandarina, el limón persa, Álamo no va atener la suficiente producción de naranja para surtir el mercado nacional", mencionó. "De por si, las sequías habían afectado en años anteriores la producción, y ahora las inundaciones, pero también los golpea los precios bajos, por eso hacemos un llamado al gobierno federal, de que las políticas públicas se dirijan en el sentido de rescate a los productores", solicitó. Pidió que se revise la política pública en el campo mexicano, en el caso del limón persa, hay una sobreproducción, porque con el programa de "sembrando vida", que se implementó desde el sexenio pasado, se repartió muchísimas plantas de limón persa, ahora hay estados que producen limón persa que antes no eran productores, los mayores productores eran Veracruz y Michoacán, ahora ya no, ese programa le vino a afectar los precios del cítrico, hay sobreproducción, no hubo una planeación por parte del gobierno federal, productores están quitando sus árboles y cambiando a la ganadería, por ejemplo, concluyó diciendo. ![]() |
Vínculos
DIRECTORIO:
|
Copyright mi página Web 2012729 |
Agregar un comentario