|
|
Plataforma Aribnb quita el 50% del mercado a hoteles debidamente reconocidos04 Jul 25 - 16:21 Plataforma Aribnb quita el 50% del mercado a hoteles debidamente reconocidos
*Son competencia desleal y no pagan impuestos ni empleados ni ofrecen servicios de calidad: Marcos Suárez.
![]() Irineo Pérez Melo.
Xalapa, Ver., viernes 4 de julio 2025.- Las casas de huéspedes y de particulares que rentan sus viviendas para visitantes en zonas turísticas, a través de la plataforma Airbnb, representan una competencia desleal, ocasionándoles cuantiosas pérdidas económicas, al quitarles un 50% del mercado, y alojar a los visitantes, sin garantizarles servicios de calidad, como los que otorgan los hoteles debidamente organizados. Esto lo informó Marco Suárez Domínguez, integrante y fundador de la Unión de Empresarios Hoteleros Región Cultura y Aventura, A C., quien dijo que la afectación también es económica, porque estos particulares no pagan, salarios ni prestaciones, ni el impuesto del 2% al hospedaje, mucho menos lo correspondiente al ISR y demasobligsciones con el Sistema de Administración Tributaria, ni la incorporación de sus empleados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En su participación en la conferencia de prensa que dio la directiva de la Unión de Empresarios Hoteleros Región Cultura y Aventura, A. C., expuso que estas negociaciones “fácil un 50% del mercado y ellos no están regularizados, siendo el personal con el que trabajan ambulante, pues lo contratan cada vez que rentan una habitan o una vivienda o son los mismos dueños los que realizan la limpieza del inmueble, sin necesidad de afiliarlos al Seguro Social y aparte no pagan impuestos”, añadió.
Reconoció que esa situación “nos ha pegado fuertemente, hasta en un 50%, por lo que se busca que el gobierno los regule y paguen lo correspondiente al 2% del impuesto al hospedaje.
Aseguró que el problema es grave, porque los particulares ofrecen casas, departamentos y todo tipo de propiedades denominadas VIP y nos quitan clientela.
Menciono que está situación ya es del conocimiento del secretario de Turismo del Estado Igor Roji López, que el 44% de estos no pagan el 2% del impuesto de hospedaje y se estableció el compromiso de capturarlos para obligarlos a pagar este gravamen, tal y como está establecido en las cláusulas del fideicomiso.
Al respecto, Mariana… dijo que se ha pedido a las autoridades respectivas regulen la operación de estos negocios de particulares, que representan una competencia desleal al ofrecer precios bajos, sin garantizar calidad en el servicio ni la debida protección o seguridad a los huéspedes.
Tan solo en la zona de Coatepec se han abierto muchas casas de este tipo que en comparación con los que cumplen con las normas, tanto en la región de Xalapa y Coatepec son pocos los que han abierto.
![]() |
Vínculos
DIRECTORIO:
|
Copyright mi página Web 1628560 |
Agregar un comentario