Padres de familia denuncian que la DGETI los obliga a comprar guías de estudio

    27 Aug 25 - 19:14

    Padres de familia denuncian que la DGETI los obliga a comprar guías de estudio

    *Aseguran que dichas guías de estudio siempre habían sido gratuitas y éstas se utilizarían para ingresar a CBTIS y CETIS.
    27 agosto 2025
    Irineo Pérez Melo.

    Xalapa, Ver., martes 27 de agosto de 2025.- Padres de familia denunciaron los atropellos y abusos de autoridad, así como la malversación de fondos existentes en los planteles en los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) y Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) y que funcionan a través de los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP).

     
    De acuerdo con la información dada a conocer por algunos padres de familia, que pidieron se reservará sus nombres, acusaron también que el conflicto a escalado a tal grado de obligar a padres de familia a comprar guías de estudio que debieran ser gratuitas.
     
    Los padres de familia inconformes, dieron a conocer que  durante el reciente proceso de ingreso de los nuevos alumnos en CETIS y CBTIS, tanto directores como los CEAP recibieron la instrucción de las autoridades de la Dirección Regional de la  DGETI, hacer obligatorio la compra de tres guías de estudio, además, cada CEAP debió pagar por la impresión de exámenes de admisión. En el estado de Veracruz existen 41 planteles CETIS y CBTIS, a los cuales año con año se inscriben alrededor de 21 mil alumnos de nuevo ingreso.
     
    Se indicó que las guías de estudio se les vendió a los alumnos en  $125.00, $160.00 y $200.00, incluso en algunos casos se les aumentó el 16% del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Entre las tres guías suman un total de 485 pesos que, multiplicando por 21 mil alumnos de nuevo ingreso, asciende a más de 10 millones de pesos lo recaudado. 
     
    27 agosto 2025
    De manera adicional, cada Comité Escolar fue obligado a pagar por la impresión de los exámenes de admisión, existiendo planteles donde son más de 1 mil alumnos de nuevo ingreso. Algunos  pagaron más de 200 mil pesos por la impresión de los exámenes, es decir, cada examen tuvo un costo en su impresión de $200.00.
     
    Las madres y padres de familia de varios planteles relatan que el comisionado estatal José Alejandro Ponce Martínez les dijo a los directores de los planteles que por indicaciones del Director General, Doctor Rolando de Jesús López Saldaña se tiene que mandar a imprimir a una imprenta y se debe pagar a un proveedor de nombre: Héctor Jesús Ramírez Hernández a la cuenta bancaria de BBVA número: 1559556128, con CLABE: 012180015595561287; Tarjeta de débito: 4152 31375726 2717 dichas guías.
     
    En algunos planteles lo incluyeron en el costo de la ficha, otros  decidieron cobrar el costo aparte de dichos documentos y todo esto se puede comprobar, pues cada CEAP cuenta con los documentos de pago o transferencia a la cuenta bancaria y el concepto es impresiones de guías. 
     
    Finalmente, expresaron que todo esto amerita una demanda ante la  Fiscalía General de la República pues: “un particular no puede reproducir o sustituir los libros de texto gratuitos de la SEP, ya que la elaboración, edición y distribución de estos materiales está a cargo exclusivamente de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (…)”.
    27 agosto 2025

    Agregar un comentario

    Tu nombre o Ingresar

    Tu dirección de correo (no se mostrará)

    ¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

    Mensaje *

    | Más

    Últimos miembros

    EmmmaNarEmmmaNarMarcos ElizaldeUriel Navarro PealozaProcesa DigitalJorge Zumaya

     

    DIRECTORIO:
    Director General, Jorge Alberto Zumaya Cruz. Subdirector, Irineo Pérez Melo. Jefe de Información Antonio Sánchez Sánchez. Administración, Alejandra Arroyo Guzmán. Xalapa de Enríquez, Veracruz, México. Correo: pfiscal@hotmail.com Cel: 22 82 41 11 21
     


       AHORA SÍ, IGUALDAD JURIDICA PARA LOS DISCAPACITADOS. Mtro. Silvio Lagos  Martínez. elfiscalcom.mex.tl Testamento:¿Que sucede cuando muere una persona  cercana o familiar? Notario Silvio Lagos Martínez.


    Video1https://youtu.be/c-d
    Video2https://youtu.be/4XKUnYqXX4M 
    Video3https://youtu.be/rYMRQWTd7Gs
     


     


     

     
     
     
     
     

    1805897