La Ley Espía del Bienestar: México y el Retroceso Autoritario. Por Ángel Rafael Martínez Alarcón. Xalapa, Ver., domingo 13 de julio 2025.

    13 Jul 25 - 18:42

    La Ley Espía del Bienestar: México y el Retroceso Autoritario

    "Sabemos que nos mienten, ellos saben que mienten, ellos saben que sabemos que nos mienten. Sabemos que ellos saben que sabemos que nos mienten. Y sin embargo, siguen mintiendo."

    Por Ángel Rafael Martínez Alarcón.

    Xalapa, Ver., domingo 13 de julio 2025.


    Aleksandr Solzhenitsyn (1918-2008), Archipiélago Gulag (1973), Premio Nobel de Literatura 1970.
    El Engaño Fundacional y la Traición como Método.

    En 2018, una parte significativa del electorado mexicano depositó su fe en el mesianismo tropical de Manuel  Andrés López Obrador (AMLO), bajo la promesa de un gobierno que "no miente, no roba y no traiciona". Hoy, esos principios yacen en el basurero de la historia.

    AMLO traicionó al PRI, partido al que alguna vez glorificó en su himno partidista, para unirse al PRD en 1989, tras el fraude electoral de 1988. Luego, traicionó también al PRD para fundar Morena, un movimiento que, en su estructura vertical y culto a la personalidad, parece inspirado más en Mein Kampf (1925) de Adolf Hitler que en la socialdemocracia que alguna vez dijo representar.

    13 julio 2025
    El Sexenio de la "Esperanza" y el Regreso al Pasado Autoritario

    El gobierno de AMLO no fue una transformación, sino una regresión. Su modelo político revivió el populismo clientelar de Luis Echeverría (1970-1976), pero con un giro más peligroso: la erosión sistemática de las instituciones. En semenas próximas Ovidio Guzmán López, ese mismo que octubre del 2019, el Presidente de México ordenó su liberación; desde los Estados Unidos, dara seguramente detalladamente como el narcotraficos desde 2006, 2012, 2018, 2024, financió las campañas politicas del Mesias Trópical.

    Ahora, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, el retroceso se profundiza. México no avanza hacia el futuro, sino que retrocede 70 años: a los años 50, cuando el PRI era el único partido, el presidente era una suerte de déspota ilustrado, y el Congreso un apéndice del Ejecutivo. La 4T no es una revolución democrática, sino una dictablanda con aspiraciones totalitarias, al estilo de Cuba, Venezuela o Corea del Norte —regímenes que los morenistas admiran en público, pero cuyos privilegios (casas en EE.UU., viajes lujosos) contradicen en privado.

    La Consolidación del Autoritarismo: Las 16 Reformas y la Ley Espía

    El proyecto de la "Constitución Moral del Bienestar" se ha materializado en 16 reformas que concentran el poder en el Ejecutivo, controlan el Legislativo y someten al Judicial. Entre ellas:
    1. Militarización de la seguridad: La Guardia Nacional bajo el mando del Ejército.
    2. Ley de Inteligencia: Un sistema de espionaje masivo, heredero del Oscar Wilde del autoritarismo mexicano: Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970).
    3. Control social: CURP biométrica y vigilancia bajo el pretexto de "búsqueda de desaparecidos".
    4. Eliminación de contrapesos: Desaparición del CONEVAL, opacidad en el Senado.
    5. Persecución política: Reformas antilavado usadas como arma contra opositores.
    Esta Ley Espía del Bienestar no es más que un homenaje a Marcelino García Barragán (Secretario de la Defensa de Díaz Ordaz) y su nieto, Omar García Harfuch, actual operador de la seguridad sheinbaumista.

    El Espionaje como Herramienta de Control

    Desde la prehistoria (La Guerra del Fuego) hasta el Antiguo Testamento (espías hebreos en Jericó), el espionaje ha sido un arma de dominación. En el siglo XX, la KGB soviética, la Stasi alemana y el FBI estadounidense lo perfeccionaron. Hoy, México lo replica con una ley que no combate el crimen, sino que vigila a la ciudadanía.

    Conclusión: México en la Encrucijada

    Morena ya no necesita fraude electoral: controla los tres poderes. Su discurso es un "todo lo que diga será al revés":
    • "No hay huachicol" → Pero hay refinerías clandestinas junto a PEMEX.
    • "No es una ley espía" → Pero faculta al Estado a vigilar sin límites.
    El México de 2025 no es una democracia. Es un régimen autoritario disfrazado de progresismo, donde la voz del presidente vuelve a ser "la voz de Dios".

    La pregunta es: ¿México despertará a tiempo?




     

    Agregar un comentario

    Tu nombre o Ingresar

    Tu dirección de correo (no se mostrará)

    ¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

    Mensaje *

    | Más

    Últimos miembros

    EmmmaNarEmmmaNarMarcos ElizaldeUriel Navarro PealozaProcesa DigitalJorge Zumaya

     

    DIRECTORIO:
    Director General, Jorge Alberto Zumaya Cruz. Subdirector, Irineo Pérez Melo. Jefe de Información Antonio Sánchez Sánchez. Administración, Alejandra Arroyo Guzmán. Xalapa de Enríquez, Veracruz, México. Correo: pfiscal@hotmail.com Cel: 22 82 41 11 21
     


       AHORA SÍ, IGUALDAD JURIDICA PARA LOS DISCAPACITADOS. Mtro. Silvio Lagos  Martínez. elfiscalcom.mex.tl Testamento:¿Que sucede cuando muere una persona  cercana o familiar? Notario Silvio Lagos Martínez.


    Video1https://youtu.be/c-d
    Video2https://youtu.be/4XKUnYqXX4M 
    Video3https://youtu.be/rYMRQWTd7Gs
     


     


     

     
     
     
     
     

    1767007