Insurgentas de Xalapa exigen cese de tallerista acusado de violencia de género en el IMMX

    02 Jul 25 - 23:26

    Insurgentas de Xalapa exigen cese de tallerista acusado de violencia de género en el IMMX

    *H
    icieron pública su inconformidad ante la reciente contratación de un hombre señalado como agresor para impartir un curso en el Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX).
    .
    Sin Nombre
    Por Simón Rodríguez Triano. 

    Xalapa, Ver., 2 de junio de 2025 – Integrantes del colectivo Insurgentas de Xalapa, conformado por mujeres galardonadas con la Medalla Insurgente María Teresa de Medina y Miranda, otorgada cada 8 de marzo por el Ayuntamiento local, hicieron pública su inconformidad ante la reciente contratación de un hombre señalado como agresor para impartir un curso en el Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX).

    El taller de Lengua de Señas Mexicana, que dio inicio el pasado 23 de junio, está siendo impartido por Miguel Ángel Preciado López, quien ha sido señalado por diversas mujeres sordas —y visibilizado por organizaciones feministas— como presunto agresor. La situación cobra especial relevancia al tratarse del mismo individuo acusado por la intérprete y defensora de derechos humanos Adriana González Valera, quien recibió la Medalla Insurgente en 2023 precisamente por su labor en la comunidad sorda de la región.

    “Este hecho no sólo revictimiza a nuestra compañera, sino que pone en riesgo a muchas otras mujeres que asisten al instituto, varias de ellas en condiciones de vulnerabilidad”, señala el posicionamiento firmado por las activistas.

    Las Insurgentas calificaron la decisión institucional como “inaceptable, incongruente y profundamente irresponsable”, argumentando que legitimar a una persona denunciada en múltiples espacios feministas equivale a ignorar los testimonios de mujeres, muchas de las cuales no pueden denunciar por miedo, amenazas o precariedad.

    El colectivo exigió al IMMX:

    - La cancelación inmediata del taller impartido por Miguel Ángel Preciado López.  

    - La revisión de protocolos de contratación con perspectiva de género.  

    - La integración de mujeres expertas como Adriana González en las actividades del Instituto.
      
    - Una disculpa pública y acciones reparadoras por el daño institucional ocasionado.

    Finalmente, las firmantes —entre ellas Rosalba Campos Velázquez (galardonada en 2020), Adriana González Valera (2023) y Carolina Ramírez Suárez (2024)— concluyeron su pronunciamiento con una exigencia de “congruencia, respeto y justicia”, enfatizando la urgencia de que las instituciones públicas cumplan con su compromiso hacia la protección y dignidad de las mujeres.


    Sin Nombre

    Agregar un comentario

    Tu nombre o Ingresar

    Tu dirección de correo (no se mostrará)

    ¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

    Mensaje *

    | Más

    Últimos miembros

    EmmmaNarEmmmaNarMarcos ElizaldeUriel Navarro PealozaProcesa DigitalJorge Zumaya

     

    DIRECTORIO:
    Director General, Jorge Alberto Zumaya Cruz. Subdirector, Irineo Pérez Melo. Jefe de Información Antonio Sánchez Sánchez. Administración, Alejandra Arroyo Guzmán. Xalapa de Enríquez, Veracruz, México. Correo: pfiscal@hotmail.com Cel: 22 82 41 11 21
     


       AHORA SÍ, IGUALDAD JURIDICA PARA LOS DISCAPACITADOS. Mtro. Silvio Lagos  Martínez. elfiscalcom.mex.tl Testamento:¿Que sucede cuando muere una persona  cercana o familiar? Notario Silvio Lagos Martínez.


    Video1https://youtu.be/c-d
    Video2https://youtu.be/4XKUnYqXX4M 
    Video3https://youtu.be/rYMRQWTd7Gs
     


     


     

     
     
     
     
     

    1628567