Incremento salarial del 10% a trabajadores de la educación, por arriba de la inflación que se vive: Sección 32 del SNTE

    04 Jul 25 - 10:46

    Incremento salarial del 10% a trabajadores de la educación, por arriba de la inflación que se vive: Sección 32 del SNTE
     
    *Para algunos no es suficiente, pero permite mantener nuestros ingresos estables con respecto al encarecimiento de la vida: Ricardo Reyes.

    *Ya se calendarizó pagos de salarios y prestaciones, se cubrirán del 14 al 16 de julio.
    4 julio 2025
    Irineo Pérez Melo.

    Xalapa, Ver., viernes 4 de julio 2025.- El incremento salarial para los trabajadores de la educación, obtenido en el presente año del 10%, dividido en dos partes: un 9% retroactivo al 1 de enero y un 1% adicional que se aplicará a partir de septiembre, estará por arriba de la inflación que se vive actualmente, estimada en 4.21%, por lo que literalmente reciben el doble de lo que está el costo de la vida en este momento.

     
    Esto lo aseguró Ricardo Reyes Cruz, secretario de Negociación Laboral de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quien dijo que para algunos seguramente no es suficiente, pero nos permite mantener nuestros ingresos estables con respecto al encarecimiento de la vida en el país.
     
    Explicó que de manera global, los trabajadores de la educación, recibirán ese porcentaje entre el salario directo al tabulador 07, como a las prestaciones indexadas al salario y los bonos que impactan directamente el bolillo de los trabajadores y se rebasa el 10% de aumento.
     
    Dio a conocer que este logro salarial ya fue informado a toda la base trabajadores de la Sección 32 del SNTE, pues se sostuvieron reuniones de información con los agremiados de los 56 sectores con que cuenta la organización sindical en las 13 regiones en que se encuentra dividido el estado y se impactó directamente a unos 40 mil agremiados.
     
    Dio a conocer que la dispersión del pago del retroactivo de este aumento salarial al 1 de enero, así como salarios, prestaciones y bonos se harán del 14 al 16 de julio, luego de la solicitud realizada, ya que de acuerdo con lo señalado por la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, este pago se haría a partir del 1 de julio, de acuerdo con la minuta firmada entre la SEP y el SNTE.
     
    Sin embargo, admitió que al ser tantos trabajadores y tener tantos tabuladores diferentes, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) hizo sus cálculos para iniciar la dispersión y establecer las fechas de pago de salarios y prestaciones, a fin de generar tranquilidad y certeza entre los trabajadores de la educación del sistema federalizado, dijo por último.


    Agregar un comentario

    Tu nombre o Ingresar

    Tu dirección de correo (no se mostrará)

    ¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

    Mensaje *

    | Más

    Últimos miembros

    EmmmaNarEmmmaNarMarcos ElizaldeUriel Navarro PealozaProcesa DigitalJorge Zumaya

     

    DIRECTORIO:
    Director General, Jorge Alberto Zumaya Cruz. Subdirector, Irineo Pérez Melo. Jefe de Información Antonio Sánchez Sánchez. Administración, Alejandra Arroyo Guzmán. Xalapa de Enríquez, Veracruz, México. Correo: pfiscal@hotmail.com Cel: 22 82 41 11 21
     


       AHORA SÍ, IGUALDAD JURIDICA PARA LOS DISCAPACITADOS. Mtro. Silvio Lagos  Martínez. elfiscalcom.mex.tl Testamento:¿Que sucede cuando muere una persona  cercana o familiar? Notario Silvio Lagos Martínez.


    Video1https://youtu.be/c-d
    Video2https://youtu.be/4XKUnYqXX4M 
    Video3https://youtu.be/rYMRQWTd7Gs
     


     


     

     
     
     
     
     

    1628210