|
|
El Sindicato Integrador de Trabajadores de Telebachillerato Comunitario y de la Educación de Veracruz (SITTCOEV), obtiene su toma de nota.15 Oct 25 - 11:57 El Sindicato Integrador de Trabajadores de Telebachillerato Comunitario y de la Educación de Veracruz (SITTCOEV), obtiene su toma de nota.
*El TECA hace entrega del Registro Sindical S-6/2025, a integrantes del organismo sindical. ![]() Antonio Sánchez. Xalapa, Ver., miércoles 15 de octubre 2025.- Integrantes del Comité Ejecutivo del SITTCOEV, reciben por parte de la secretaria general de Acuerdos del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Rocío Victoria Zavaleta Vilete, quien da fé y entrega del número de registro sindical S-6/2025, como nuevo sindicato magisterial. Cecilia Hernández Hernández, secretaria de organización del nuevo sindicato de trabajadores, dió a conocer que encabeza como secretario general el Maestro Sérgio Luis García Gallegos, como secretaria de trabajo y conflictos, Nayeli Ortega Romero, tesorería, Jesús Paz González. Vocal, Alfonso Bretón García, por mencionar algunas carteras. "Iniciamos con 69 integrantes, que se desempeñan como docentes en los 30 Centros de Telebachillerato Comunitarios en el estado de Veracruz, actualmente somos 90 docentes adheridos a la organización sindical", sostuvo. Hernández Hernández, dijo estar contenta, "en esta ocasión en verdad nos encontramos muy satisfechos, después de una lucha de años, hemos logrado obtener nuestro registro como sindicato magisterial". Nos sentimos amparados, protegidos, lo que sigue en este momento es darnos a conocer, institucionalizar nuestra imagen y empezar con nuevos objetivos, precisamente para dignificar la labor de los docentes, especialmente en bachilleratos comunitarios, reiteró. ![]() Comentó que en los 30 centros de telebachillerato comunitarios, atendemos una matrícula de 2500 alumnos, y cabe hacer mención, que nosotros entramos a zonas de menos de mil habitantes, de poco acceso, zonas rurales, estamos acercando la educación a jóvenes que de otra forma no tendrían acceso a la educación media superior, como es en los municipios de Chicontepec, Ilamatlán, Omealca, Texistepec, Agua Dulce y de la zona montañosa, manifestó. "Hacemos un llamado a nuestros compañeros, para que no claudiquen, nuestro camino apenas empieza, es nuestra punta de lanza en pro de nuestros derechos laborales, esperabamos contar con este documento para tener elementos y herramientas suficientes, para ser tomados en cuenta, ahorita lo que viene es tener un acercamiento con las autoridades de la Secretaria de Educación de Veracruz, con la titular Claudia Tello Espinoza, con el subsecretario de educación media superior, para darles a conocer quienes integran el comité ejecutivo sindical del SITTCOEV", apuntó. Por último, vamos a poder acceder a prestaciones, cómo lo marca la ley, los cuales nos corresponden, y esperamos tener piso parejo, porque también somos docentes, y nos encontramos atendiendo en las zonas rurales donde es de difícil acceso, ya no lo hemos ganado, iniciamos como programa educativo en el 2013, ha habido muchos cambios en estos años, lo que estamos esperando es que se dignifique nuestra labor docente y que las autoridades nos reconozcan, como una nueva organización sindical, concluyó. ![]() |
Vínculos
DIRECTORIO:
|
Copyright mi página Web 2012761 |
Agregar un comentario