El Escobillo y Vidal Díaz Muñoz de Perote fueron consideradas como indígenas y recibirán recursos federales para obras

    02 Jul 25 - 21:08

    El Escobillo y Vidal Díaz Muñoz de Perote fueron consideradas como indígenas y recibirán recursos federales para obras
     
    *Se incluyeron en el FAISPIAM y en asamblea, sin intermediarios, decidirán en qué se utilizarán los recursos: Delfino Ortega.
    2 julio 2025
    Irineo Pérez Melo.

    Xalapa, Ver., miércoles 2 de julio 2025.- Las comunidades de El Escobillo y Vidal Díaz Muños del municipio de Perote, al estar consideradas como indígenas, recibirán recursos del gobierno federal por medio del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), informó el alcalde Delfino Ortega Martínez.

     
    Entrevistado al término de la ceremonia de instalación del Subcomité Interinstitucional para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, el edil peroteño recordó que el FAISPIAM es un programa que busca que los pueblos originarios decidan en asamblea las obras prioritarias que necesitan y administran los recursos sin intermediarios.
     
    Las localidades beneficiadas, dijo, fueron inscritas ante el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en un proceso iniciado en 2022 con la creación de la Dirección Municipal de Pueblos Indígenas y que concluyó en el presente año al acreditar oficialmente a estas dos comunidades para recibir el apoyo.
     
    Dichas comunidades recibirán una aportación de 7 millones 250 mil pesos del FAISPIAM, con lo que se garantiza que al menos el 10% del Fondo de aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM) sea destinado directamente a atender obras necesarias de los habitantes, quienes deberán organizar asambleas para definir y gestionar las obras requeridas.
     
    El munícipe peroteño dio a conocer que la Secretaría del Bienestar será la encargada de ordenar las obras que decidan los habitantes en asamblea; sumándose, de esta manera, el municipio de Perote a la estrategia nacional que, por primera vez, permite a comunidades indígenas decidir el destino de los recursos federales destinados a infraestructura social.
     
    Por otro lado, dio a conocer que de manera paralela a esas acciones, el ayuntamiento iniciará un programa de bacheo y rehabilitación de vías de comunicación importantes en el municipio, como es el caso del acceso a Perote desde (el estado de) Puebla.
     
    Adelantó por último, que en breve se iniciará la rehabilitación de la entrada de Puebla a Perote, con una obra muy grande, en donde se invertirán 10 millones 15 mil pesos, el cual dará inicio el próximo sábado con el banderazo oficial y estimándose concluir a más tardar el 15 de noviembre.


    Agregar un comentario

    Tu nombre o Ingresar

    Tu dirección de correo (no se mostrará)

    ¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

    Mensaje *

    | Más

    Últimos miembros

    EmmmaNarEmmmaNarMarcos ElizaldeUriel Navarro PealozaProcesa DigitalJorge Zumaya

     

    DIRECTORIO:
    Director General, Jorge Alberto Zumaya Cruz. Subdirector, Irineo Pérez Melo. Jefe de Información Antonio Sánchez Sánchez. Administración, Alejandra Arroyo Guzmán. Xalapa de Enríquez, Veracruz, México. Correo: pfiscal@hotmail.com Cel: 22 82 41 11 21
     


       AHORA SÍ, IGUALDAD JURIDICA PARA LOS DISCAPACITADOS. Mtro. Silvio Lagos  Martínez. elfiscalcom.mex.tl Testamento:¿Que sucede cuando muere una persona  cercana o familiar? Notario Silvio Lagos Martínez.


    Video1https://youtu.be/c-d
    Video2https://youtu.be/4XKUnYqXX4M 
    Video3https://youtu.be/rYMRQWTd7Gs
     


     


     

     
     
     
     
     

    1628467