|
|
Descoordinación de autoridades federales y estatales agravó la contingencia por inundaciones en la zona norte de Veracruz: PT14 Oct 25 - 18:44 Descoordinación de autoridades federales y estatales agravó la contingencia por inundaciones en la zona norte de Veracruz: PT
*No se contó con la suficiente prevención para evitar o, por lo menos, disminuir la tragedia sucedida en varios municipios de esa de la entidad: Ramón Díaz.
![]() Irineo Pérez Melo.
Xalapa, Ver., martes 14 de octubre 2025.- En la contingencia provocada por las inundaciones en la zona norte de la entidad hubo una gran descoordinación a nivel nacional, para establecer las acciones preventivas para evitar situaciones que lamentar entre la población por la crecida que se tuvieron de los ríos. Esto lo señaló el diputado Ramón Díaz Ávila, comisionado político nacional del Partido del Trabajo (PT) en el estado de Veracruz, no hubo la suficiente coordinación entre todos los secretarios de Protección Civil y del gobierno federal, “donde no se vio esta coordinación como la que se dio en la inundación que se tuvo en el estado de Tabasco en el 2020, en donde los estados cercanos de donde estaban las presas avisaron de que se iban a abrir y se tomaran las previsiones correspondientes por el caudal del agua que se tuvo”.
En conferencia de prensa, en la que estuvo presente también Vicente Aguilar Aguilar, coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del PT en el estado de Veracruz, el diputado local petista reiteró que el pasado 10 de octubre no se contó con la suficiente prevención para poder evitar o, por lo menos, disminuir la tragedia sucedida en varios municipios de la zona norte de la entidad.
Reiteró que la desgracia que viven miles de familias veracruzanas fue motivado por la falta de coordinación entre las instituciones, “porque si vemos los horarios, la hora de la inundación inicia en Poza Rica, en 12 minutos desde la primera lluvia hasta que entra a un cochera, en 12 minutos tapó una cochera; si no hay un plan de contingencia difícilmente, podrán avisar a la ciudadanía, por eso hay tanto daños”, subrayó.
El legislador local petista expuso que esta situación, que considero muy grave, se generó cuando bajó la avalancha de agua de la parte alta de otros estados, hecho que no se previno y se dio esta debacle, por lo que ahora las autoridades estatales y federales deben actuar de manera más directa.
Gobierno federal y estatal deben actuar para atender la emergencia
Por otro lado, se refirió que desafortunadamente la situación de emergencia que se vive en las zonas devastadas para entregar despensas “y ayer vimos una noticia en donde elementos del crimen organizado está entregando despensas en la ciudad de Poza Rica”.
Ante esto, consideró que el gobierno del estado y federal deberían actuar más contundentemente, deberían, independientemente de estar censando, estar entregando la ayuda gubernamental a las familias damnificadas. “Todo mundo sabe la parte de las inundaciones, que todo lo electrónico está dañado, por lo que no hay necesidad de mucho censo, sino actuar más directo”.
Dio a conocer que la militancia de este instituto político está haciendo entrega de apoyos a los damnificados en Poza Rica, en donde ya se realizaron dos entregas, pero la ayuda también se requiere en municipios como Ilamatlán, Zontecomatlán y Huayacocotla, entre otros.
“Ya se abrieron los caminos, esta semana se realizará la ayuda para estos municipios que se encuentran afectados, se requiere ropa, zapatos, alimentos y en láminas, las familias perdieron todo, necesitan empezar a recuperarse”, manifestó.
Finalmente, informó que este miércoles llegará ayuda de los estados de Tabasco e Hidalgo, además de que se contará con el apoyo de empresarios y personas de la sociedad civil e invitó a la sociedad en general a colaborar de la manera en que puedan y a los políticos evitar politizar el tema y entregar ayuda de manera constante.
![]() |
Vínculos
DIRECTORIO:
|
Copyright mi página Web 2012804 |
Agregar un comentario