Aún está lejana la justicia social en México, por violencia, inseguridad y corrupción

    19 Oct 25 - 18:08

    Aún está lejana la justicia social en México, por violencia, inseguridad y corrupción
     
    *Se celebra este domingo la Jornada Mundial de las Misiones y la Arquidiócesis de Xalapa invita a clamar por la formación de la conciencia y de los valores.
    Sin Nombre
    Irineo Pérez Melo.

    Xalapa, Ver., domingo 19 de octubre 2025.- En el marco de la Jornada Mundial de las Misiones (DOMUND), que se efectúa este domingo en todo el mundo, la Arquidiócesis de Xalapa consideró que aún está lejana la justicia social en nuestro país, pues ésta no ha llegado a México y Veracruz por la pérdida del sentido de Dios.

     
    Lo anterior se desprende del comunicado dominical emitido por la Oficina de Comunicación Social de esta asociación religiosa, signado por el vocero Juan Beristaín de los Santos, se indica que hoy es tiempo de busca y clamar por la justicia que aún está lejana en México.
     
    “Esta pérdida esencial conduce al desprecio de la vida del hombre, a una ola de errores que influyen negativamente en la formación de la conciencia y de los valores, al modelo de realización equivocado con metas y aspiraciones intrascendentes, a la cultura consumista y a un materialismo asfixiante de la auténtica dimensión espiritual de la persona”, se añade en el documento.
     
    Además, se indica que clamar por la justicia ante la violencia, la inseguridad y la corrupción significa manifestar con mayor claridad la alegría de ser redimidos por Cristo, poder contemplar desde su mirada la redención del mundo y de asumir el compromiso de ser agentes de cambio en el propio contexto existencial. 
     
    “Clamar por la justicia significa reconocer que en la raíz de toda deshumanización, violencia y corrupción está el prescindir de Dios y de su proyecto de salvación. Clamar por la justicia significa la convicción de que por encima del mal que oprime al ser humano está la acción redentora y salvífica de Dios realizada en Jesucristo.”, se destaca en el comunicado.
     
    De ahí que la tarea fundamental sea trabajar por la humanización y restauración del tejido social, convencidos del grandísimo valor de la vida humana, llamada a participar de la plenitud de vida divina, pues Dios desea que nadie se pierda, sino que todos se salven, se indica. 
     
    En ese contexto, se señala por último que en este Domingo Mundial de las Misiones, todo ciudadano está invitado a responder a la llamada de plenitud de vida que Dios continúa realizando a toda persona.

    Agregar un comentario

    Tu nombre o Ingresar

    Tu dirección de correo (no se mostrará)

    ¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

    Mensaje *

    | Más

    Últimos miembros

    EmmmaNarEmmmaNarMarcos ElizaldeUriel Navarro PealozaProcesa DigitalJorge Zumaya

     

    DIRECTORIO:
    Director General, Jorge Alberto Zumaya Cruz. Subdirector, Irineo Pérez Melo. Jefe de Información Antonio Sánchez Sánchez. Administración, Alejandra Arroyo Guzmán. Xalapa de Enríquez, Veracruz, México. Correo: pfiscal@hotmail.com Cel: 22 82 41 11 21
     


       AHORA SÍ, IGUALDAD JURIDICA PARA LOS DISCAPACITADOS. Mtro. Silvio Lagos  Martínez. elfiscalcom.mex.tl Testamento:¿Que sucede cuando muere una persona  cercana o familiar? Notario Silvio Lagos Martínez.


    Video1https://youtu.be/c-d
    Video2https://youtu.be/4XKUnYqXX4M 
    Video3https://youtu.be/rYMRQWTd7Gs
     


     

     

     

     
     
     
     
     

    2012796