|
|
Al estilo Mathey. +Rocío Nahle da tremendo “manotazo en la mesa”. +María del Socorro, su decisión en el Poder Judicial. +Gobernadora confía en periodistas como hizo AAL. Gustavo CADENA MATHEY. Buen día apreciado lector:06 Jul 25 - 22:32 ![]() +Rocío Nahle da tremendo “manotazo en la mesa”.
+María del Socorro, su decisión en el Poder Judicial. +Gobernadora confía en periodistas como hizo AAL. Buen día apreciado lector: Xalapa, Ver., lunes 7 de julio 2025. Ni quien lo dude. En el poco tiempo que lleva Doña Rocío Nahle tratando de ejercer con autoridad, sensibilidad y mano suave el poder que le dieron millones de veracruzanos, ora sí que algunos ambiciosos como que ya “le colmaron el plato” y tuvo que dar un severo “golpe de timón”. Ya se ha visto que alguien bien identificado entre su propio partido está pasando los límites de la tolerancia y de la paciencia institucional y ya mandó el aviso. El Poder Judicial se reformó –“lo entiendes Méndez…”- para que haya colaboración institucional, para que haya entendimiento entre los poderes y nadie se salga de la línea. Claro eso no lo dijo la gober, lo comenta este reportero. No es porque hoy sea el Día de San Fermín con el recuerdo de la fiesta de los toros, pero vale decir que esta primera gobernadora de Veracruz ha sabido manejar el capote ante las broncas políticas y está haciendo una impresionante faena. Peeero, nomas lea lo que publicó y circuló desde el pasado viernes en su columna “Astrolabio Político”, el periodista Luis Ramírez Baqueiro: “El verdadero poder en el Poder Judicial: la mano firme de Palacio”. Astrolabio Político. Por: Luis Ramírez Baqueiro. “En Veracruz, la política comienza a encontrar cauces más sofisticados, alejándose paulatinamente de los viejos usos clientelares y desordenados que dominaron durante décadas. El estado ha comenzado a acostumbrarse a un nuevo estilo de ejercer el poder: más calculado, más estratégico y con mayor sentido institucional. “Esta transición se ha evidenciado con claridad en el proceso de renovación del Poder Judicial del estado, donde, más allá de las formas, lo que ha quedado de manifiesto es que el verdadero centro de poder no está donde muchos pensaban. “La reciente elección de magistrados y jueces, enmarcada en la nueva legislación impulsada por el Congreso local, dejó entrever que el Órgano de Administración del Poder Judicial es la instancia que realmente ejercerá el control sobre este poder del Estado. “El resultado del proceso, organizado con torpeza por el OPLE —cuyas pifias, falta de dirección y hasta conflictos de interés fueron ampliamente cuestionados— provocó un desenlace por demás simbólico: Luz María López Aburto, supuestamente la más votada, fue colocada al frente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, mientras que Rosalba García, en segundo lugar, asumirá la presidencia formal del Tribunal Superior de Justicia. “Pero la jugada maestra no estaba en esos nombramientos. La verdadera acción estratégica vino después, desde el Palacio de Gobierno, con la intervención directa de la gobernadora Rocío Nahle García. “Con mano firme y visión política, la mandataria veracruzana realizó un movimiento quirúrgico: designó directamente a Socorro Hernández Cadena como magistrada del Órgano de Administración del Poder Judicial, el verdadero centro de decisiones operativas, financieras y administrativas del tribunal. Un espacio donde no se gana por votación, sino por control político y confianza. “Simultáneamente, el Congreso del Estado, alineado con esta lógica institucional, designó a Alma Rosa Hernández Escobar como magistrada, reforzando el bloque de confianza del Ejecutivo al interior del aparato judicial. “Por su parte, la magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, también alineada con el Ejecutivo, complementó la jugada con el nombramiento de tres integrantes más del pleno administrativo: Diana Cruz Villegas, Antonio Sobrevilla Castillo y Víctor Luis Priego López”. JOVENES CON CAPACIDAD INDUDABLE Por cierto, tanto Diana Cruz Villegas la directora de Administración como Víctor Luis Priego López, del Consejo de la Judicatura son jovencitos que sorprenden positivamente por cumplir con honestidad y disciplina sus complicadas tareas. Don Antonio Sobrevilla Castillo es un reconocido magistrado que peleó y luchó con ejemplar entrega en la histórica elección y se gana su cargo con todo merecimiento. “De esta manera, se constituyó un bloque compacto de cinco personas con experiencia, cercanía y compromiso con la nueva visión de gobierno. Un poder paralelo, pero constitucionalmente respaldado, que operará como contrapeso interno y garante del funcionamiento eficiente del Poder Judicial”. Hasta aquí el comentario de Ramírez Baqueiro, periodista in crescendo que por lo que se ve, conoce todos los ámbitos del periodismo, tanto en la radio -donde, en su programa seguido recibe (la confianza) una llamada telefónica de la gobernadora para informar de sus actividades- como la prensa escrita. AAL PRESUMÍA AMISTAD CON PERIODISTAS Esto me hace recordar los tiempos en que uno de los mejores gobernadores de Veracruz don Agustín Acosta Lagunes solía invitar a todos sus eventos dentro y fuera del estado a tres periodistas: José Miranda Virgen, Orlando García Ortiz y Gustavo Cadena Mathey, y recomendaba a sus amigos gobernadores: “No traigan guaruras, reúnanse con la prensa. Yo traigo a los mejores periodistas de Veracruz”. Y le sigo insistiendo en lo más importante, hay que cuidar las plantas y el agua, hay que cuidar el ambiente, sembrar plantas y tener paz y armonía en el hogar. gustavocadenamathey@hotmail.com El autor es Premio Nacional de Periodismo del Club Primera Plana de la ciudad de México. ![]() |
Vínculos
DIRECTORIO:
|
Copyright mi página Web 1628211 |
Agregar un comentario