Agremiados del SMV iniciarán ciclo escolar 2025-2026 con optimismo, al resolverles sus demandas de cambio de adscripción

    31 Aug 25 - 21:16

    Agremiados del SMV iniciarán ciclo escolar 2025-2026 con optimismo, al resolverles sus demandas de cambio de adscripción
     
    *Todos los grupos de las escuelas bajo su responsabilidad iniciarán labores docentes este 1 de septiembre: Ramón Domínguez.
    31 sept 2025.
    Irineo Pérez Melo.

    Xalapa, Ver., sábado 31 de agosto de 2025.- Los agremiados del Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV) iniciarán el ciclo 2025-2026 con grandes expectativas y con gran optimismo, a sabiendas de que las autoridades educativas han cumplido con sus demandas más sentidas, que en los que corresponde a esta organización sindical, se relacionaban con los cambios de adscripción.

     
    Esto lo informó Ramón Domínguez Polo, secretario general de este sindicato, quien reconoció la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García y de la secretaria de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinoza, de llevar a cabo el proceso de cambios de adscripción, para que ninguna escuela se quede sin iniciar sus clases por falta de maestros.
     
    En entrevista el dirigente magisterial confió que este lunes, en todas las escuelas del sistema educativo estatal, todos los grupos estén cubiertos con sus respectivos maestros, como fue la instrucción dada con el proceso de cambios de centros efectuado en el mes de julio y que concluyó con la entrega de sus respectivas contrataciones y entrega de ordenes de presentación en los últimos días de agosto.
     
    Recordó que desde el pasado 25 al 29 de agosto, todos los docentes del nivel de educación básica participaron en los cursos de Consejo Técnico en donde se les dio a conocer los alcances de los planes y programas de estudio que contempla desarrollar la Nueva Escuela Mexicana.
     
    “Ya tienen la indicación de que en las escuelas el cobro de las cuotas escolares corresponde a las asociaciones de padres de familia, y lo que se recaude es para el mantenimiento del edificio escolar, así como para la adquisición de materiales de limpieza y de oficina que se vaya a requerir en cada uno de los planteles escolares”, añadió.
     
    En este caso, dijo, los directivos y maestros no deben meterse en el cobro de esas aportaciones escolares, porque en el tema del mantenimiento de la escuela le corresponde a los padres de familia y las autoridades correspondientes, los docentes solo deben coadyuvar con ellos para realizar las gestiones respectivas y que esto se haga lo mejor.
     
    Admitió que, en algunos planteles, por las lluvias que se han tenido, sus patios están llenos de maleza, pero se han organizado y han llevado a cabo las acciones de limpieza que debe tenerse, por lo que para este lunes todas las escuelas ya se encuentran en condiciones óptimas para iniciar el ciclo escolar 2025-2026.

    Agregar un comentario

    Tu nombre o Ingresar

    Tu dirección de correo (no se mostrará)

    ¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

    Mensaje *

    | Más

    Últimos miembros

    EmmmaNarEmmmaNarMarcos ElizaldeUriel Navarro PealozaProcesa DigitalJorge Zumaya

     

    DIRECTORIO:
    Director General, Jorge Alberto Zumaya Cruz. Subdirector, Irineo Pérez Melo. Jefe de Información Antonio Sánchez Sánchez. Administración, Alejandra Arroyo Guzmán. Xalapa de Enríquez, Veracruz, México. Correo: pfiscal@hotmail.com Cel: 22 82 41 11 21
     


       AHORA SÍ, IGUALDAD JURIDICA PARA LOS DISCAPACITADOS. Mtro. Silvio Lagos  Martínez. elfiscalcom.mex.tl Testamento:¿Que sucede cuando muere una persona  cercana o familiar? Notario Silvio Lagos Martínez.


    Video1https://youtu.be/c-d
    Video2https://youtu.be/4XKUnYqXX4M 
    Video3https://youtu.be/rYMRQWTd7Gs
     


     


     

     
     
     
     
     

    1803909